Bibliografía  

(Publicaciones del autor)

Ediciones de sus obras de teatro

Nunca amanecerá (Madrid, Edición del SEU, 1958) 1

Esperando la llamada (Departamento nacional de actividades culturales del s. e. u. teatro español universitario. Autores noveles, nº 3) 2

Edipo (Acento cultural, nº 1, noviembre 1958) 1

Cerca de las estrellas (Teatro Español, 1960-1961, Madrid, Aguilar, 1962, págs. 325-391) 1

Yo, Martín Lutero (Madrid, La Avispa, 1984) 1

Isabel, reina de corazones (Madrid, Preyson, Arte Escénico 48, 1985) 1

Fortunata y Jacinta (Santander, Festival Internacional de Santander, 1993) 1

Ricardo López Aranda Teatro "Obras escogidas" Tomo I (Madrid, Asociación de Autores de Teatro, 1998) 2
En este volumen se presentan los textos teatrales de Nunca amanecerá, Cerca de las estrellas, Noches de San Juan, La esfinge sin secreto, El asedio, La cita y La espera, acompañados de una serie de estudios preliminares realizados por el Equipo de Investigación del Aula de Estudios Escénicos y Medios Audiovisuales de la Universidad de Alcalá, dirigido por Ángel Berenguer.

Ricardo López Aranda Teatro "Obras escogidas" Tomo II (Madrid, Asociación de Autores de Teatro, 1998) 2
En este segundo volumen se presentan los textos teatrales de Las herederas del sol, Isabelita la Miracielos, Isabel, reina de corazones, Yo Martín Lutero, El buscón, Fortunata y Jacinta y Los extraños amantes, acompañados de una serie de estudios preliminares realizados por el Equipo de Investigación del Aula de Estudios Escénicos y Medios Audiovisuales de la Universidad de Alcalá, dirigido por Ángel Berenguer.

Noches de San Juan (Premios Lope de Vega nº 6, Madrid, Edición de Julio Enrique Checa - ADE, 2006) 2

La Cita (Edición traducida al ucraniano por Serhii Borshchevsky, Kiev, GDIP, 2025) 2

 

Ediciones de su poesía

El kaikú de Mafalda (Santander, Revista de Teatro y Cultura Senda, 1989, pág. 53) 2

A mi hija Verónica (Santander, Revista de Teatro y Cultura Senda, 1989, pág. 55) 2

El crisantemo y la cometa (Santander, Editorial La Sirena del Pisueña, 1995) 1

Biografía secreta (Santander, Universidad de Cantabria, 2003) 2

Premonición de amor (Madrid, Revista Astrofuente Papeles culturales. Número 16, octubre 2004, pág. 20) 2

El secreto (Madrid, Revista Astrofuente Papeles culturales. Número 19, marzo 2006, págs. 23-24) 2

 

Ante-críticas y artículos escritos por el autor

Autocrítica a No hay tiempo de esperar la noche, en el Programa de mano de la lectura (19-XII-1959) 1

Autocrítica a Cerca de las estrellas (Ya, 5-V-1961) 1

Autocrítica a Esperando la llamada, en el Programa de mano de la lectura (1963) 2

Antecrítica Noches de San Juan (ABC, 18-IV-1965) 1

Prólogo para los padres en el Programa de mano del Cocherito Leré (XI-1966) 2

Presentación del Pájaro Azul en el Programa de mano de la obra (VII-1967) 2

Ars Poética de Fortunata y Jacinta en el Programa de mano de la obra (XI-1969) 2

Antecrítica del Buscón en el Programa de mano de la obra (IV-1972) 2

En el Español, El Buscón de Quevedo. Antecrítica (ABC, 2-IV-1972, págs.57-60) 1

Prólogo de la obra de teatro infantil Don Quijote de la Mancha en el Programa de mano de la obra (XI-1973) 2

Antecrítica completa de Isabelita la Miracielos (ABC, 3-XI-1978) 2

Prólogo de "Alas" de Isabelino Cea Gutiérrez (López Aranda, Ricardo - Ed. Autor Editor 15, 1981. págs. 5-8) 2

Antecrítica Isabelita la Miracielos en el Programa de mano de la obra (Nueva York, I-1983) 2

Presentación de Isabel, Reina de corazones en el Programa de mano de la obra (IX-1983) 2

Presentación de Fortunata y Jacinta en el Programa del Festival Internacional de Santander (VIII-1993, págs. 116-117) 2

"El río con retorno". Memoria de unos años de teatro en Santander (Cantabria) en Perfiles de Cantabria (Santander - Fundación Marcelino Botín, 1995, págs. 406-413)

Notas sobre teatro (López Aranda, Ricardo - Madrid, Revista Astrofuente Papeles culturales. Número 17, diciembre 2004, págs. 35-37) 2

 

Entrevistas de Ricardo López Aranda

Encuentro el teatro actual falto de valentía o de preparación cultural en los autores (Poo San Román, Julio - Alerta, 5-III-1958) 1

J. R. López Aranda, primer premio del Concurso Nacional de Teatro del SEU (González Soto - Alerta, 27-III-1958) 1

Juan Ricardo López Aranda, Premio Nacional de Teatro (Poo San Román, Julio - Alerta, 26-VII-1960) 1

Ricardo López Aranda Premio "Calderón de la barca"(Hebrero San Martín, Germán - La estafeta literaria, 1-XII-1960 2

Juan Ricardo López Aranda, Jefe Nacional del TEU (Poo San Román, Julio - Alerta, 2-II-1961) 1

Próximo estreno teatral: "Sinfonía en gris" premio Calderón de la Barca. Su autor es un estudiante de cuarto de filosofía. Entrevista con Ricardo López Aranda(Aguirre Bellver, Joaquín, 18 de febrero de 1961, pág. 4) 2

Cuatro preguntas a Ricardo López Aranda, Premio Nacional de Teatro (Leguina, Joaquín, en Septiembre de 1961 - Revista Facultad, Noviembre 1961, pág. 12) 2

Ricardo López Aranda: Adaptador de guiones (Alerta, 3-III-1966) 2

Ricardo López Aranda: Los autores no consagrados estrenamos con cinco años de retraso (Alcazar, 1966) 2

Preguntando, que es gerundio: Existe una invasión de los espectáculos de cabaret en el teatro (J.J.R. - Alerta, 16-XI-1972) 1, 2

Ricardo López Aranda: Escribo para niños porque tengo dos hijos y me interesa el mundo infantil (Sollet Sañudo, C. - Alerta, 14-IX-1972) 2

Me cuesta más adaptar que crear (Castañeda, M. A. - El Diario Montañés, 24-IX-1972) 2

Los extraños amantes de Ricardo López Aranda (Laborda, Angel - ABC, 1-III-1974) 2

Encuesta: Los premios literarios y los escritores españoles de hoy (Poo San Román, Julio - Alerta, 5-III-1974) 1

López Aranda: Autor de ida, no vuelta. Pedroche, José - Nuevo Diario, 1974 2

Ricardo López Aranda (Medina, Tico - Triple imagen) 2

La soledad de Ricardo López Aranda (de Montini, Javier) 2

El estreno de esta noche: Isabelita la Miracielos, en el Barceló (Laborda, Ángel - ABC, 3-XI-1978) 1

López Aranda: Hay que revitalizar el teatro (Blanco, Paloma - Arriba reporteros, 24-XI-1978) 2

Esta noche, en Espronceda 34, versión libre de la Tragicomedia de Calisto y Melibea (Laborda, Ángel - ABC, 6-II-1980) 1

Ricardo López Aranda: "Mis mejores obras siguen sin ser estrenadas" (Laborda, Ángel - ABC, 15-II-1980) 2

Ricardo López Aranda: Me duele que mis éxitos no se representen en mi tierra (Bedoya, E., El Diario Montañés, 24-VII-1992) 1

Preguntando, que es gerundio. Ricardo López Aranda y su parentesis mexicano (Sancho, Paloma - Alerta, 18-VIII-1982) 2

No me importa mejorar el Mundo, sino "Mi Mundo" (Fernádez Soberon, Miriam)2

Escribo para que las actrices se luzcan, dice el dramaturgo R. López Aranda (Cabo, A. - Alerta, 5-VIII-1993) 1

 

Bibliografía crítica

(Estudios sobre el autor y su obra)

Monografías

El teatro en España en 1960 (Álvaro, Francisco - El espectador y la crítica, Valladolid, 1961, pág. 294) 1
El teatro en España en 1961 (Álvaro, Francisco - El espectador y la crítica, Valladolid, 1962, págs. 43-48) 1
El teatro en España en 1962 (Álvaro, Francisco - El espectador y la crítica, Valladolid, 1963, pág. 315) 1
El teatro en España en 1964 (Álvaro, Francisco - El espectador y la crítica, Valladolid, 1965, pág. 332) 1
El teatro en España en 1965 (Álvaro, Francisco - El espectador y la crítica, Valladolid, 1966, págs. 63-67) 1
El teatro en España en 1967 (Álvaro, Francisco - El espectador y la crítica, Valladolid, 1968, pág. 353) 1
El teatro en España en 1969 (Álvaro, Francisco - El espectador y la crítica, Valladolid, 1970, págs. 101-107) 1
El teatro en España en 1972 (Álvaro, Francisco - El espectador y la crítica, Valladolid, 1973, págs. 35-40) 1
El teatro en España en 1973 (Álvaro, Francisco - El espectador y la crítica, Valladolid, 1974, pág. 295) 1
El teatro en España en 1974 (Álvaro, Francisco - El espectador y la crítica, Valladolid, 1975, págs. 218, 273) 1
El teatro en España en 1978 (Álvaro, Francisco - El espectador y la crítica, Valladolid, 1979, págs. 96-99) 1
El teatro en España en 1980 (Álvaro, Francisco - El espectador y la crítica, Valladolid, 1981, pág. 217) 1
El teatro en España en 1983 (Álvaro, Francisco - El espectador y la crítica, Valladolid, 1984, págs. 79-82) 1

Teatro español 1961-1962 (Sainz de Robles, Federico Carlos - Madrid, Aguilar, 1963) 2

La juventud en la literatura contemporánea (Rodríguez Alcalde, Leopoldo - Madrid, F. Uriarte, 1967) 2

Tras el amor y la risa, Teatro y vida 1 (Laín Entralgo, Pedro - Editora Delos-Aymá, 1967, págs. 134-137) 2

Teatro español contemporáneo (Rodríguez Alcalde, Leopoldo - Madrid, E.P.E.S.A., 1973) 1

Teatro español contemporáneo (Molero Manglano, Luis - Madrid, Editora Nacional, 1974, págs. 363-366) 1,3

Itinerario temático y estético del Teatro Contemporáneo Español. Guiones presentados en sus Emisiones para el Exterior por Radio Nacional de España 1975-1976 (Suárez Radillo, Carlos Miguel - Madrid, Playor, 1976, págs. 218-220) 1

Nuevo Teatro Español: una alternativa social (Miralles, Alberto - Madrid, Editorial Villalar, 1977) 1

Historia crítica del teatro infantil español (Cervera, Juan - Editora Nacional Cultura y Sociedad, Madrid, 1982) 2

Cincuenta años de teatro en Madrid (Mariscal, Ana - Madrid, Editorial El Avapiés, 1984) 1

El teatro desde 1936 (Historia de la literatura española, vol. 4) (Doménech, Ricardo - Madrid, Taurus, 1984, pág. 427) 2

Historia y antología de escritores de Cantabria (Lázaro Serrano, Jesús - Santander, Ayuntamiento de Santander y Librería Estudio, 1985) 1

Veinte años de teatro español, 1960-1980 (Aragonés, Juan Emilio - Society of Spanish and Spanish-American Studies, 1987, 29sq.] / Publicado también en La Estafeta Literaria n 28, "María Guerrero. Cerca de las estrellas, de Ricardo López Aranda", 1 de junio de 1961), pág. 19) 3

Escenarios de dos mundos. Inventario Teatral de Iberoamérica II (Dirección de Pérez Coterillo, Moisés - Madrid, Centro de Documentación Teatral CDT, 1989) 1

El teatro español desde 1936 (Historia de la literatura española actual 3) (Oliva, César - Madrid, Alhambra, 1989, págs.222, 226, 322, 326-327, 329, 350) 1, 2

Inventario I: Pinturas, dibujos, escenografías, figurines y estampas. Museo Nacional de Teatro (Dirección de Peláez Martín, Andrés - Madrid, CDT e INAEM, 1993) 1

Manual de literatura española XIV. Posguerra: dramaturgos y ensayistas (Pedraza Jiménez, Felipe B. & Rodríguez Cáceres, Milagros - Pamplona, Cénlit Ediciones, 1995, págs. 357-358) 1

Historia de los Teatros Nacionales, 1960-1985 - Capítulo: Los Títeres. Teatro Nacional de Juventudes 1960-197 (Higuera, L.F., Dirección de Andrés Peláez - Madrid, CDT e INAEM, 1993-1995, págs. 115-125) 1

Historia de los Teatros Nacionales, 1960-1985 - Capítulo: Teatro Español 1962-1981: De teatro oficial a teatro municipal (Morales Marín, A., Dirección de Andrés Peláez - Madrid, CDT e INAEM, 1993-1995, págs. 87-113) 1

Historia de los Teatros Nacionales, 1960-1985 - Capítulo: Reflexión sobre la escenografía en los Teatros Nacionales: Del decorado al espacio dramático (Peláez Martín, A., Dirección de Andrés Peláez - Madrid, CDT e INAEM, 1993-1995, págs. 209-237) 1

Historia de los Teatros Nacionales, 1960-1985 - Capítulo: José Luis Alonso. Su presencia en los Teatros Nacionales (Rubio Jiménez, J., Dirección de Andrés Peláez - Madrid, CDT e INAEM, 1993-1995, págs. 11-85) 1

El teatro público en España 1939-1978 (Bernal, Francisca & Oliva, César - Madrid, Ediciones J. García Verdugo, 1996) 1

El teatro de autor en España 1901-2000 (Gómez García, Manuel - Madrid, AAT, 1996) 1

El teatro de fin de milenio en España (de 1975 hasta hoy) (Ragué Arias, María-José - Barcelona, Ariel, 1996, 35sq., 98) 1, 3

La escena española actual (Crónica de una década: 1984-1994) (Centeno, Enrique - Madrid, SGAE, 1996) 2

Personajes, tipos y paisanajes de Cantabria 7 (Sánchez-Marín Pizarro, Santos - Santander, 1996) 1

El teatro de la transición política, 1975-1982 Recepción, crítica y edición (Pérez, Manuel - Kassel. Edition Reichenberger, 1998, págs. 193-197, 543, 565) 2

Diccionario Akal de Teatro (Gómez García, Manuel - Móstoles, Ediciones Akal, 1997, págs. 71, 158, 160, 161, 355, 484, 485, 544, 608, 703) 2

La dramaturgia en Iberoamérica: teoría y práctica teatral (Pellettieri, Osvaldo & Rovner, Eduardo - Buenos Aires, Editorial Galerna, 1998, pág. 133) 2

El teatro español desde 1940 a 1980: Estudio histórico-crítico de tendencias y autores (Bonnín Valls, Ignacio) Barcelona: Octaedro,1998. 2

Tendencias del teatro español durante la Transición Política (1975-1982) (Berenguer, Ángel & Pérez, Manuel - Biblioteca Nueva, 1998) 2

Teatro histórico (1975-1998): textos y representaciones (Romera Castillo, José & Gutiérrez Carbajo, Francisco - Madrid, Visor Libros, 1999, págs. 74, 100, 106, 365-376) 2

De Jardiel a Muñiz: estudios sobre el teatro español del medio siglo (Torres Nebrera, Gregorio - Madrid, Editorial Fundamentos, 1999) 2

Galdós en el cine español (Navarrete-Galiano, R. - Madrid, T & B Editores, 2003) 2

Veinticinco años de teatro español, 1973-2000 (Vicario Medina, Miguel - Madrid, Editorial Fundamentos, 2003) 2

Literary Adaptations in Spanish Cinema (Faulkner, Sally - Londres, Támesis Books, 2004, págs. 89-107) 2

Isabel II: los espejos de la reina (Pérez Garzón, Juan Sisinio - Madrid, Marcial Pons Ediciones de Historia, 2004, págs. 274,346) 2

Television in Spain: From Franco to Almodóvar (Smith, Paul Julian, NED-New edition, Boydell & Brewer, 2006) 2

Historia y antología del teatro español de posguerra (1940-1975), Vol. VII 1971-1975 (García Ruiz, Víctor & Torres Nebrera, Gregorio - Editorial Fundamentos, Madrid, 2006) 2

Die Generación Realista - Studien zur Poetik des Oppositionstheaters während der Franco-Diktatur (La Generación Realista. Poética del teatro de la oposición durante la dictadura franquista) (Bauer-Funke, Cerstin - Frankfurt, Ed. Vittorio Klostermann, 2007, págs. 7-9, 12, 18, 25, 26, 29, 36, 82, 146, 243, 249, 255, 260, 262-271, 494, 504, 550, 556, 558, 561, 572, 581, 589, 635-637, 653, 658) 2

La espera sin esperanza en el Teatro de López Aranda (del Villar Santamaría, Arturo - Editorial Ateneo de Madrid, 2007) 2 - Donde comprar el libro

Great Spanish Films Since 1950 (Schwartz, Ronald - USA, Lanham, MD, Scarecrow Press, 2008, pág. 41) 2

Dramaturgos españoles que estrenan en Madrid entre los años 1965 y 1975 (Sánchez Sánchez, Juan Pedro - Madrid, Fundación Universitaria Española, 2009) 2

"las Visiones de Edipo en el teatro español de Posguerra" en Edipo classico e contemporaneo de Citti, Francesco & Iannucci, Alessandro (Pociña, Andrés - Zürich-New York, ed. Hildesheim, Georg Olms, 2012, págs. 281-300) 2

Creadores jóvenes en el ámbito teatral (20+13=33) (Romera Castillo, José - Madrid, Editorial Verbum, 2014, pág. 62) 2

El teatre en català a Tve (1964-2005) (Gonzólez, Ferran - Editorial Uoc, 2014, Anexos) 2

Middlebrow Cinema (Edited by Sally Faulkner, Routledge, Oxon & New York, 2016, pág. 99) 2

Juanjo Seoane presenta... Mi teatro visto desde dentro (Seoane, Juanjo & García Garzón, Juan Ignacio - Ediciones Antígona, 2022) 2

Teatro y artes escénicas en el ámbito hispánico: España. Siglo XX (Santos Sánchez, Diego & Muñoz Cáliz, Berta - Cátedra Teatro y artes escénicas, 2023, págs. 341 y 343) 2

 

Prólogos, Estudios en revistas y Tesis doctorales

El joven autor frente a la realidad teatral española (Monleón, José - Acento Cultural nº 11, 1961, págs. 74-78) 2

Autores Nuevos (Melgar, Luis T., Acento Cultural, nº 11, 1961, págs. 79-81) 3

Three Years of Spanish Theater: 1960-63 (Prjevalinsky Ferrer, Olga, University of Oklahoma, 1964, Vol. 38, nº 1, págs. 28-31) 2

Don Quijote de La Mancha, version théâtrale de Ricardo López Aranda Teatro, dans Théâtre: enfance et jeunesse (Institut pédagogique national, 1974, págs. 14-17, 22-etc.) 2

Disidentes de la generación realista (Oliva, César - Departamento de Literatura Española. Universidad de Murcia, 1979, págs. 16, 25, 26, 28, 33, 44, 78, 85, 86, 88, 92, 99) 2

Martín Lutero: Más vale tarde que nunca. Prólogo a Yo, Martín Lutero (González del Valle, Luis T. - Madrid, La Avispa, 1984, págs. 5-9) 1

Isabel, Reina De Corazones by Ricardo López Aranda (Peter Holt, Marion - Performing Arts Journal, The MIT Press Volume 8, Number 1, 1984, págs. 77-80) 2

Los dramaturgos. Escrito para los ochenta (El Público, nº 82, 1991, pág. 61) 3

Lutero y los protestantes en la literatura española desde 1968 (Ríos Sánchez, Patrocinio - Tesis Doctoral, Editorial de la Universidad Complutense de Madrid, 1992) 2

Puesta en escena y recepción del teatro clásico y medieval en España: desde 1939 a nuestros días. (Muñoz Carabantes, Manuel - Tesis Doctoral, Universidad Complutense de Madrid, 1992) 2

Valle-Inclán: père mytique : le théâtre espagnol des années 60 face à l'esperpento (Martínez Thomas, Monique - Presses Universitaires du Mirail, 1993) 2

Reseña de piezas breves y bocetos de la RESAD (Alba Peinado, Carlos - Teatro. Revista de Estudios Teatrales 5, 1994, págs. 271, 276-280) 2

A new version of fortunata y jacinta on the spanish stage: A sesquicentennial salute to Pérez Galdós (Chamberlin, Vernon A. - University of Kansas & Estreno: Cuadernos del Teatro español contemporáneo n 1, 1995, págs. 7-10) 2

La sociedad española en los dramaturgos de la promoción realista (1949-1965) (Torres Nebrera, Gregorio - Boletín de la Fundación García Lorca nº 19-20, 1996, págs. 231-250) 1

Presencia de Lutero en el teatro español del siglo XX: Camón Aznar, R. López Aranda y M. M Reina (Ríos Sánchez, Patrocinio - Ilu. Revista de Ciencias de las Religiones nº 2, 1997, págs. 151-171) 1

La Escena Madrileña entre 1970 y 1974 (Sánchez, Juan Pedro - Teatro: Revista de Estudios Culturales / Journal of Cultural Studies, Número Volumen 12, 1997) 2

Historia y democracia, veinte años de convivencia en la escena española (Pérez Jiménez, Manuel - Universidad de Alcalá, 1997, págs. 291-292) 2

Ricardo López Aranda: Una conciencia escindida (Berenguer, Ángel - Madrid, Ricardo López Aranda Teatro Obras escogidas, Tomo I, AAT, 1998, págs. 15-24) 2

Cronobiografía de Ricardo López Aranda (Santolaria Solano, Cristina - Madrid, Ricardo López Aranda Teatro Obras escogidas, Tomo I, AAT, 1998, págs. 25-36) 2

Bibliografía de Ricardo López Aranda (Santolaria Solano, Cristina - Madrid, Ricardo López Aranda Teatro Obras escogidas, Tomo I, AAT, 1998, págs. 37-52) 2

Introducción a Nuca Amanecerá (Martín Arguedas, Daniel - Madrid, Ricardo López Aranda Teatro Obras escogidas, Tomo I, AAT, 1998, págs. 55-63) 2

Introducción a Cerca de las Estrellas (García Rojas, Carmen - Madrid, Ricardo López Aranda Teatro Obras escogidas, Tomo I, AAT, 1998, págs. 125-131) 2

Introducción a Noches de San Juan (Ojeda Abolafia, David - Madrid, Ricardo López Aranda Teatro Obras escogidas, Tomo I, AAT, 1998, págs. 221-231)

La modernidad de López Aranda. Introducción a La Esfinge sin secreto (Cornago Bernal, Oscar - Madrid, Ricardo López Aranda Teatro Obras escogidas, Tomo I, AAT, 1998, págs. 359-365) 2

Introducción a El Asedio (Letón Rojo, Rocío - Madrid, Ricardo López Aranda Teatro Obras escogidas, Tomo I, AAT, 1998, págs. 445-450) 2

Introducción a La Cita (Sánchez Sánchez, Juan Pedro - Madrid, Ricardo López Aranda Teatro Obras escogidas, Tomo I, AAT, 1998, págs. 535-545) 2

El otro teatro de la posguerra. Introducción a La Espera (Pérez, Manuel - Madrid, Ricardo López Aranda Teatro Obras escogidas, Tomo I, AAT, 1998, págs. 593-600) 2

El creador teatral ante la encrucijada social y política. Introducción a Las herederas del sol (Pérez, Manuel - Madrid, Ricardo López Aranda Teatro Obras escogidas, Tomo II, AAT, 1998, págs. 11-19) 2

Introducción a Isabelita la Miracielos (Berenguer, María Luisa - Madrid, Ricardo López Aranda Teatro Obras escogidas, Tomo II, AAT, 1998, págs. 99-108) 2

Introducción a Isabel, Reina de corazones (Rebollo Calzada, María Mar - Madrid, Ricardo López Aranda Teatro Obras escogidas, Tomo II, AAT, 1998, págs. 197-203) 2

Introducción a Yo, Martín Lutero (Ríos Sánchez, Patrocinio - Madrid, Ricardo López Aranda Teatro Obras escogidas, Tomo II, AAT, 1998, págs. 269-284) 2

Introducción a El Buscón (Muñoz Cáliz, Berta - Madrid, Ricardo López Aranda Teatro Obras escogidas, Tomo II, AAT, 1998, págs. 383-394) 2

Introducción a Fortunata y Jacinta (Akkad Galeote, Sara - Madrid, Ricardo López Aranda Teatro Obras escogidas, Tomo II, AAT, 1998, págs. 507-518)

Introducción a Los extraños amantes (Santolaria Solano, Cristina - Madrid, Ricardo López Aranda Teatro Obras escogidas, Tomo II , AAT, 1998, págs. 603-611) 2

Dramaturgos consagrados se acercan al teatro para la infancia y la juventud (Santolaria Solano, Cristina - Teatro. Revista de estudios teatrales, nº 13-14, 1998-2001, págs. 461-463, 471) 2

George Bernard Shaw y John Osborne: recepción y recreación de su teatro en España durante el franquismo (de Isabel y Estrada, M.A. - Tesis Doctoral, Universidad Complutense de Madrid, 2001) 2

Texto literario y texto fílmico. Estudio comparativo-textual. La obra novelística de Wenceslao Fernández Flórez y el cine. El malvado Carabel (Couto Cantero, María Pilar - Tesis Doctoral, Universidade da Coruña, 2001) 2

El teatro y lo sagrado: de M. Gherlderode a R. Arrabal (Torres Monrea, Francisco - Universidad de Murcia, Servicio de publicaciones, 2001, pág. 229) 2

Las subversivas, S. L.: una obra prohibida de Ricardo López Aranda (Muñoz Cáliz, Berta - Revista de estudios teatrales nº 13, 2001, págs. 257-265) 2

Las adaptaciones de obras del teatro español en el cine y el influjo de este en los dramaturgos (de Mata Moncho Aguirre, Juan - Tesis doctoral, 2001) 2

Teatro español: 1980-2000. Catálogo visitado (de Miguel Martínez, Emilio - Ediciones Universidad Salamanca, 2002, pág. 133) 2

Estudio preliminar sobre la poesía de Ricardo López Aranda (del Villar Santamaría, Arturo - Universidad de Cantabria, 2003) 2

Dramaturgos en el cine español (1939-1975) (Ríos Carratalá, Juan Antonio - Universidad de Alicante, 2003) 2

Don Quijote de la Mancha...: Una versión teatral de Ricardo López Aranda (Fernández Montesinos, Ángel - ADE teatro nº 107, 2005, págs. 178-180) 2

"Ricardo López Aranda: Autor entre lo íntimo y lo público", dentro de las conferencias recogidas en el Encuentro Internacional y XIX Asamblea General de ALDEEU en junio de 1999 (Jagu, Germaine - Universidad de Cantabria, 2006, pág. 557) 2

Du roman a la scène : Etude des adaptations des romans de Benito Pérez Galdós (Marianela, Fortunata y Jacinta et Misericordia) au théâtre par les Frères Alvarez Quintero, Ricardo López Aranda et Alfredo Mañas Navascues (Kany, E. - Université de Perpignan, 2006) 2

Prólogo de Noches de San Juan y estudio de la obra y del teatro de López Aranda, en el libro 6 de las obras editadas en la colección Premios Lope de Vega (Enrique Checa, Julio - Madrid, ADE, 2006) 2

Bambalina y tramoya (Siles, Jaime - Universidad de Murcia, 2006, págs. 110-112, 309) 2

Ricardo López Aranda: Biografía secreta (Madrigal, María - Madrid, Revista Astrofuente Papeles culturales. Número 19, marzo 2006, págs. 23-24) 2

Fuentes y recursos para el estudio del teatro español (Muñoz Cáliz, Berta - Centro de Documentación teatral, 2011) 2

Libertad sin memoria: los otros realistas en el período democrático, (Olivas Fuentes, Marta - Don Galán: revista de investigación teatral, Núm. 3, Centro de documentación teatral, 2013) 2

Dramaturgos y guionistas: Ricardo López Aranda y Alfredo Mañas (Ríos Carratalá, Juan A. - Don Galán: revista de investigación teatral, Núm. 3, Centro de documentación teatral, 2013) 2

Los estrenos de la generación realista (Muñoz Cáliz, Berta - Don Galán: revista de investigación teatral, Núm. 3, Centro de documentación teatral, 2013) 2

La Generación Realista: Bibliografía. (Bauer-Funke, Cerstin - Don Galán: revista de investigación teatral, Núm. 3, Centro de documentación teatral, 2013) 2

Escritores y televisión durante el franquismo (1956-1975) (Fernández, Luis Miguel - Ediciones Universidad Salamanca, 2014, pág. 52) 2

Zeitschrift fur Romanische Sprachen und ihre Didaktik: Heft 7.2. Alemania, Ibidem, 2014) 2

Diaris (1973-1975) (Salvat, Ricard - Edicions de la Universitat de Barcelona, 2015, pág. 404) 2

Teatro español actual e historiografía teatral (Pérez Jiménez, Manuel - Universidad de Alcalá, Estudios Humanísticos Filología nº 38 - Universidad de León, 2016, págs. 52-53) 2

Censuras y LIJ en el siglo XX (En España y 7 países...) (Cerrillo Torremocha, Pedro C. & Sotomayor, María Victoria, Colección Estudios, Universidad de Castilla la Mancha, 2016, pág. 208) 2

Aspectos textuales y escénicos del teatro español a través de la cartelera madrileña (1975 a 2000) (Velasco Ibáñez, Ángel - Universidad de Alcalá, 2017) 2

Hacia una política del teatro social (1949-1968): España e Inglaterra (Olivas Fuentes, Marta - Universidad Complutense de Madrid, 2017) 2

El Veneno Del Teatro by Rodolf Sirera, and: Hystírie by Opera-Collage: Grupo de Acción Instrumental, and: Isabel, Reina De Corazones by Ricardo López Aranda, and: El Carnaval De Un Reino by Josí Martín Recuerda (review) (Peter Holt, Marion - 2018, págs. 77-80) 2

La transición: el largo viaje desde la dictadura hasta la democracia de unos dramaturgos incómodos (Las puertas del Drama (López Mozo, Jerónimo - Revista de la Asociación de Autores de Teatro, nº 51, 7 de julio de 2019) 2

Entre écriture romanesque et adaptation filmique (Khrou, Mohsine & Motawakkil, Mourad - Faculté Pluridisciplinaire de Nador, 2019) 2

Les fictions théâtrales à la télévision espagnole : quels génériques ? (Dumora, Florence - Editions et presses universitaires de Reims, 2020, pág. 105) 2

La recepción de Fortunata y Jacinta en versión teatral de Ricardo López Aranda (1969) (Ballesteros Dorado, Ana Isabel - Universidad CEU San Pablo, Madrid, 2021, págs. 203-224) 2

La Estafeta Literaria ante Galdós y ante Ricardo López Aranda: el montaje de Fortunata y Jacinta en el teatro Lara (1969) (Ballesteros Dorado, Ana Isabel - Universidad CEU San Pablo, Madrid, 2022, págs. 297-314) 2

 

Menciones en artículos sobre otros autores o temáticas / archivos

Aproximación a Lauro Olmo: (vida, ideas literarias y obra narrativa) (Fernández Insuela, Antonio - Servicio de Publicaciones Universidad de Oviedo, 1986 2

Carlos Muñiz y el teatro realista (Pérez de la cruz, Mariola - Teatro: Revista de Estudios Culturales / Journal of Cultural Studies, Número 6-7, 1994, pág. 214) 2

Cuadernos de bibliografía de las artes escénicas. Catálogo de libretos de los Teatros Nacionales 1939-1985 (Galarza Barrios, María del Pilar & Fernández Lera, Antonio - Instituto Nacional de las Artes Escénicas y la Música, Ministerio de cultura, 1995) 2

Aproximación semiótica al teatro histórico de Domingo Miras y Aimé Cesaire (Mah André - UNED, 1996, pág. 39) 2

Al Voltant Del Misteri De La Celestina (Salvat, Ricard - Barcelona, 1997, págs. 233-238) 2

Discurso teórico y puesta en escena en los años sesenta. La encrucijada de los Realismos (Cornago Bernal, Oscar - Madrid, Editorial CSIC, 2000, pág. 131, 276, 279, 287, 346-347, 628) 2

Voix d Espagne (Europe revue littéraire mensuelle, n 852, abril 2000, pág. 217) 2

Antonio Buero Vallejo en el teatro actual (de Paco, Mariano - Murcia, ed. Escuela Superior de Arte Dramático de Murcia, 2002) 2

Jerónimo López Mozo: el teatro de la desilusión (Perea González, Carmen - Universidad Complutense de Madrid, 2004) 2

Historia y antología del teatro español de posguerra (1940-1975), Vol. III "El teatro español entre 1950 y 1955" (García Ruiz, Víctor - Pamplona, Ed Universidad de Navarra, 2006, págs. 140,144) 2

Continuidad y ruptura en el teatro español de la posguerra (García Ruiz, Víctor - Pamplona, Ed Universidad de Navarra, 2006, pág. 21) 2

Fuentes y recursos para el estudio del teatro español I: Mapa de la documentación teatral en España (Muñoz Cáliz, Berta - Centro de Documentación Teatral, Madrid, 2011, págs. 216, 218) 2

Internet e investigación teatral. Fuentes en la red para la investigación del teatro español de los siglos XX y XXI en "Teatro e Internet en la primera década del siglo XXI" (Muñoz Cáliz, Berta - Editorial Verbum, 2013) 2

A Musical Marta in "Remaking the Comedia: Spanish Classical Theater in Adaptation" (Pedraza Jiménez, Felipe B. - Edited by Harley Erdman, Susan Paun De García, 2015, págs. 256, 296) 2

Escenarios de resiliencia. Víctor Cortezo (1908-1978): del lienzo al escenario o el arte de sobrevivir entre bastidores (Real Escuela Superior de Arte Dramático, 2018) 2

De Diderot en Rodolf Sirera : sur les traces du jeu (Ruiz Cano, Marina - Euskal Herriko Unibertsitatea / Universidad del País Vasco, 2020) 2

Chronologie des principales Antigones au théâtre dans "Antigones espagnoles, réecrire le mythe après la guerre civile" (Blin, Fanny, Presses universitaires de Provence, 2020) 2

Vida escénica de La Celestina en España (1909-2019) in the series "Spanish Golden Age Studies" (Bastianes, María & Peter Lang, 2021) 2

Il cavaliere ideale: Riscritture teatrali del Chisciotte in tre dittature del novecento (Di Carlo, Stefania - Università di Torino, 2022, págs. 120, 269) 2

Adaptaciones literarias en el cine y la televisión españoles: historia, espacio, género (Faulkner, Sally - Traducción de Cuesta, Manuel - La Casa de la Riqueza. Estudios de la Cultura de España, 68, 2023) 2

Dalla fine del franchismo al XXI secolo gli ultimi quarant anni della scena spagnola (Serrano, Virtudes e de Paco, Mariano - HYSTRIO, 4-2024, págs. 34, 35) 2

José Luis Alonso Mañes, una vida para el teatro (María Pou, José & García Lorenzo, Luciano & Rodríguez Alonso Carlos - Catalogo de la exposición, ed. Comunidad de Madrid, 2025, págs. 11, 38,42) 2

El teatro crítico español durante el franquismo, visto por sus censores (Muñoz Cáliz, Berta - Madrid, Fundación Universitaria Española, 2005) 2

 

Artículos en prensa & algunas críticas

Las referencias a las críticas están ordenadas por obra y las encontraréis en la ficha detallada de cada obra (texto):

Cerca de las Estrellas / Noches de San Juan / El Cocherito Leré / Isabelita la Miracielos / Isabel, Reina de corazones / Fortunata y Jacinta / El Buscón / El Pájaro Azul / Don Quijote de la Mancha / Yo, Martín Lutero

A continuación, indicamos algunos artículos publicados en prensa sobre el autor y sus obras y algunas críticas que no hubiésemos detallado en otras páginas.

Lectura escenificada en el Ateneo (Alerta, 11-II-1958) (La rata en el fondo) 2

Teatro griego en La Escala (Los Sitios, 17-VIII-1960) (La esfinge sin secreto) 2

Un dramaturgo: Ricardo López Aranda (La Estafeta Literaria, 1-XII-1960) 2

Cerca de las estrellas, de Ricardo López Aranda (Monleón, José - Primer Acto nº 22, IV-1961, pág. 43) 2

Telón de Agora (Fraile, Medardo - Cuadernos de Agora, Número 53-56, Marzo-junio 1961, págs. 53-55) (Cerca de las estrellas) 2

Notas sobre teatro: Los empeños de una casa, de Sor Juana Inés de la Cruz. Cerca de las estrellas, de Ricardo López Aranda (Doménech, Ricardo - Cuadernos Hispanoamericanos, nº 139, julio 1961, págs. 140-146) 1

Ricardo López Aranda, un autor que no ha asistido a ningún estreno (Crespo, Pedro - Tele Guia, 12 al 18 febrero 1966) 2

Noches de San Juan, de López Aranda (Doménech, Ricardo - Primer Acto nº 66, 1965, págs. 43-44) 1

Cerca de las estrellas - The University of Windsor Review (University of Windsor Press, Volume 2, 1966) 2

Fortunata y Jacinta, de López Aranda, adaptación de la novela de Benito Pérez Galdós (Ladra, David - Primer Acto nº 113, X- 1969, págs. 67-69) 1

Una hermosa Idea (Llovet, Enrique, Sin fecha) (El castigo sin venganza) 2

Ricardo López Aranda va a estrenar dos espectáculos musicales y uno infantil (C.A. - Gaceta del norte, 14-IX-1972) 2

Los extraños amantes, de Ricardo López Aranda (Laborda, Ángel - ABC, 1-III-1974) 2

Los extraños amantes de R. López Aranda (Gómez Ortiz, Manuel - Nuevo Diario, 2-III-1974) 2

Long-Play: Estreno de Los extraños amantes (Adame, S. - Pueblo, 5-III-1974) 1

La escena al día: Calixto y Melibea (Laborda, Ángel - ABC, 23-I-1980) 2

Ricardo López Aranda: los poderosos están solos y tienen miedo (Rodríguez Díaz, Manuel - El Público nº 1, X-1983, pág.19) (Isabel, reina de corazones) 1

López Aranda: Tras el éxito, la enfermedad (Regó, S. - Alerta, 10-VIII-1988) 1

Fortunata y Jacinta: un homenaje de Pérez Galdós a Santander (Madariaga, Benito - Programa del Festival Internacional de Santander, 1993, pág. 117) 2

Ricardo López Aranda (Gómez García, Manuel - Primer Acto nº 266, XI-1996, pág. 212) 1

El dramaturgo cántabro Ricardo López Aranda falleció ayer en Madrid (Bedia, S. - Alerta, 27-XI-1996) 1

Ha muerto el dramaturgo Ricardo López Aranda (ABC, 27-XI-1996, pág. 80) 1

Ricardo López Aranda autor teatral (Torres, Rosana - El País, 27-XI-1996) 1

Obituario: Ricardo López Aranda. Las luminarias y el apagón (Villán, J. - El Mundo, 27-XI-1996) 1

Fallece, en Madrid, el dramaturgo Cántabro Ricardo López Aranda (Ruiz, A. y Flores J.C. - El Diario Montañés, 27-XI-1996) 2

Ricardo López Aranda autor teatral (El País, 27-XI-1996) 2

Fin de una época (Rico, E.G. - ABC, 1-XII-1996) 1

Ya estás cerca de las estrellas, Ricardo (Boletín de la AAT, enero 1997, pág. 28) 1

Ricardo López Aranda (Rodríguez Méndez, José María. - Boletín de la AAT, I-1997, pág. 28) 1

En la muerte de Ricardo López Aranda (López Mozo, Jerónimo - Reseña nº 279, I-1997) 1

Cuando un amigo se va (Barros Velategui, Jesús - 12-I-1997) 2

Carta Póstuma a Ricardo López Aranda (Ceballos, Aquilino - sin fecha) 2

La obra de Ricardo López Aranda verá la luz en una Antología (Chato, Pilar - Diario Montañés, 23-III-1997) 2

Obras Escogidas de Ricardo López Arada (L.P. - El Cultural, 23-V-1999) 2

Se presentaron las Obras Escogidas de Ricardo López Aranda en el Español (AAT - Entrecajas nº 3, 1999) 2

La vida y obra del dramaturgo santanderino Ricardo López Aranda, eje de una exposición homenaje (Balbona, Guillermo, El Diario Montañés, 8 de agosto 2021) 2

La Biblioteca Central de Cantabria acoge una exposición sobre el autor teatral Ricardo López Aranda (El Diario Cantabria, 18-VIII-2021) 2

La poesía, la fiel compañera de Ricardo López Aranda (Salcines, Luis Alberto, El Diario Montañés, 20 de agosto 2021) 2

La vida y obra del dramaturgo santanderino Ricardo López Aranda, eje de una exposición homenaje (Noticias de teatro, CDAEM, 6-IX-2021) 2

La España fracasada en el teatro de López Aranda (del Villar Santamaría, Arturo, Lo Que Somos, 6-IX-2021) 2

Ricardo López Aranda: un legado, una exposición, un escritor (Hernández Garrido, Raúl, Ovejas muertas, 11-IX-21) 2

La película "Cerca de las estrellas" y el estreno de un musical en Nueva York reivindican a López Aranda, (Balbona, Guillermo, El Diario Montañés, 26 de marzo 2024) 2

El realismo cotidiano según López Aranda (del Villar Santamaría, Arturo, Lo Que Somos (27-III-2024), Escritores.org (2-IV-2024) 2

 

 

Videografía

Estamos elaborando una videografía, a la espera de completarla os damos algunos enlaces:

Vidéos sobre Ricardo López Aranda - vidéos de investigadores, autores, escritores que describen las obras del escritor o hablan del autor.

Los realismos de Ricardo López Aranda, Joaquín Marrodán y José Martín Recuerda (Bauer-Funke, Cerstin). VI Otoño Romero Esteo. Congreso: Dramaturgias en la cuneta.

 

Fuentes bibliográficas

1. Santolaria Solano, Cristina

2. López-Aranda Jagu, Verónica

3. Bauer-Funke, Cerstin

 

Revisar

El teatro español actual (García Templado, José - Madrid, Anaya, 1992)